Las 10 preguntas más frecuentes sobre iluminación de espacios.

1. ¿Cuándo se debe planificar mi iluminación?

Es aconsejable considerar la iluminación desde el principio si está haciendo modificaciones significativas a una habitación. Cuando la iluminación se incorpora a una estructura durante la construcción o renovación, el área puede transformarse. Es importante tener claro que la iluminación decorativa no debe remplazar la iluminación arquitectónica, tus lámparas decorativas si bien son un complemento deben estar pensadas como parte del diseño y no de la iluminación.

2. ¿Qué distingue a los accesorios de iluminación arquitectónica de los accesorios de iluminación decorativa?

La iluminación arquitectónica hace hincapié en la luz en sí; más que en el accesorio, mientras que las lámparas decorativas son estéticamente agradables y están hechas para llamar la atención. Cuando se emplean correctamente, ambas categorías pueden complementarse entre sí y cumplir objetivos distintos. De este modo la luz arquitectónica debe bañar los muros y hacer ver bien el espacio, la iluminación decorativa esta pensada para decorar, mientras mejor pensada este la luz arquitectónica mas libertad vas a tener a la hora de escoger un diseño en una luminaria decorativa.

3. ¿Qué distingue a las luminarias LED especializadas de las lámparas LED retrofit?

Las bombillas incandescentes o halógenas tradicionales se pueden reemplazar por lámparas LED, que se adaptan a las lámparas existentes (a estos modelos se les conoce como Retrofit) con frecuencia tienen una salida de luz más baja de la que se tenía... En Nordic aconsejamos remplazar las luminarias antiguas por led dirigibles y de esta manera tener control de la luz y contrastes en el espacio.

4. ¿por qué es importante el contraste en un espacio a la hora de iluminar?

Cuando se esta iluminando un espacio el contraste se traduce en riqueza, imagina que estas pintando con la luz el espacio, cada vez que pones una luminaria estas dando una pincelada, si tu fuente de luz no es la correcta (tipo panel led) puedes estar aplanándolo todo y por ende afectando el ambiente del espacio… si por el contrario tu luminaria es de luz dirigida (tipo Spot) estas dando un brillo focal y generando contraste, esto va a aportar al ambiente y a enfatizar detalles en la arquitectura u objetos los cuales deseas resaltar.

5. ¿debo incluir en mi diseño de iluminación, luces de suelo?

En este caso recomendamos utilizar este tipo de luminarias solo en espacios en donde estén dirigidas a iluminar la arquitectura o las paredes de un espacio. Debes tener cuidado de no ponerlas en sitios por los que vas a transitar, ya que más adelante van a ocasionar destellos y molestias a quien camine en la noche por estos lugares…

6. ¿Funcionan las luces LED en el exterior?

¡Claro! La aplicación en exteriores es apropiada para las luces LED. Para garantizar la protección contra la humedad y otros factores, es fundamental comprar accesorios con la clasificación de protección de entrada (IP) necesaria. También se recomienda colocar los controladores de los accesorios en lugares secos.

7. ¿Se puede incorporar iluminación a mi hogar inteligente?

La iluminación inteligente, que proporciona una mayor eficiencia energética, mayor seguridad y un control más sencillo, es un componente frecuente de los hogares inteligentes. Los principales fabricantes de sistemas de control de iluminación simplifican la combinación de sus productos con otras tecnologías de hogares inteligentes. Si deseas una recomendación al respecto nosotros preferimos Philips Hue.

8. ¿Puedo usar mi tableta para controlar mis luces?

Sí, las aplicaciones en tabletas y teléfonos inteligentes se pueden usar para acceder y administrar los sistemas de control de iluminación. Algunos sistemas de control del hogar ofrecen una administración integral de varios componentes a través de una sola aplicación, que incluye calefacción, iluminación, audio, video y seguridad.

9. ¿Puedo usar sensores para encender y apagar mis luces?

Las luces se pueden encender y apagar automáticamente usando sensores de movimiento en lugares como cuartos de servicio, armarios y pasillos. Las secuencias activadas también pueden producir un ambiente de iluminación amigable e interactivo. Para asegurarse de que estos sensores sean adecuados para el uso de cada área, piense dónde para instalarlos.

10. ¿necesito contratar un especialista para que me asesore en mi iluminación?

Todos entendemos la luz y cómo iluminar una habitación, pero los expertos en este campo podrán maximizar su espacio en este sentido y prever cualquier obstáculo o problema que pueda surgir más adelante debido a la falta de previsión. Los expertos en iluminación también tendrán soluciones que son simples, rentables y crean un lugar que enfatiza la belleza de la arquitectura, ya que se ocupan de estos problemas de forma regular.

 

Las 10 preguntas más frecuentes sobre iluminación de espacios.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.